Elena Vallinas
  • Home
  • Bio
  • REEL ACTRIZ
  • Book
  • TEATRO
    • LA FAMILIA ROOTLESS
    • MIEDO O SOLTAR
    • TEXTOS PUBLICADOS
  • GUION / DIRECCIÓN
    • CANCIONES DE CUNA
    • UNA MARCA BLANCA
  • Prensa
  • CONTACTO

mIEDO O SOLTAR.
de Elena González - Vallinas

Picture
NOTA DE LA AUTORA

El primer miedo es el miedo a nuestra propia historia. La RAÍCES que conforman nuestra referencia para vivir. Aquello que nos ha definido durante tanto tiempo... Pero, ¿cómo permanecer a salvo con ellas? Hablemos de LAS DESPEDIDAS, de la dificultad de soltar las raíces que te atan a tu historia, que se enredan en tu estómago. Del MIEDO que produce, a veces, tu propio relato: aquel que construiste con tanto detalle. Hablamos del CUERPO-DOLOR, de la memoria traumática, de la disociación. Hablamos del niñ@ que no ha podido ser niñ@ y del adulto que no sabe ser adulto.

En un mundo donde todo parece salir del revés, donde las bienvenidas se transforman en despedidas, A, B, C y D intentan encontrar el equilibrio atravesando los obstáculos, saltándolos, destrozándolos, fundiéndose con ellos o,simple- 
mente, observándolos. Hablamos de la VIOLENCIA circular. De la violencia que paraliza. Hablamos del ABUSO DE PODER. Del BULLING en la infancia. Hablamos de sus consecuencias. Preguntamos.

​
Hablamos de la paz, EL DESCANSO en un@ mism@. “Miedo o soltar“ habla de la necesidad de descargar la mochila, soltar los estribos, dejarse hundir en el fango, imperfecto de lo que cada un@ ES, y aullar como los lobos porque algo, por fin, ALGO está ocurriendo. A, B, C y D están OCURRIENDO. Por eso, algunos de estos personajes se despiden y otros no. Cada cual tiene su camino y su proceso. Tod@s son la misma persona, parte de un todo. A, B C, y D son la HUMANIDAD temblando, mordiendo, descansando.

Hablamos de LA GUERRA. La guerra contra un@ mism@. A, B, C y D van a librar un combate. Un combate de A, B, C y D CONTRA A, B, Cy D. Pero EL MIEDO amenaza nuestra historia, el temor a que algo nuevo ocurra, nos desgarre y nos debilite. Elegimos LA ANESTESIA para no sufrir más, pero, ¿es la anestesia la mejor solución a la vida? ¿Quiénes somos si nos anestesiamos, si nos mutilamos? ¿Se puede vivir anestesiado para siempre? ¿Podremos estar SIEMPRE a SALVO en TIERRA DE NADIE?

Miedo o soltar. Historia de las despedidas en 4 partes“ es esta una obra urgente y evocadora que no quiere contar sino sugerir, destripar, salpicar a través de un lenguaje mixto, cotidiano y onírico, cargado de imágenes y de silencios, cuyo objetivo es la RECONEXIÓN A LA VIDA, al aquí y ahora, sea el que sea, estés de acuerdo o no con lo que eres. Como decía Richard Hornby, “El arte en una obra de arte no reside en el objeto en sí, sino en una transacción entre el observador y el objeto. La respuesta es la obra de arte.

Elena González-Vallinas.
Fotografía: @claragarrido.

​Work in progress · Material FASE 2 · 2016
Picture
Descargar DOSSIER 2017.
Dossier_M/S_sin_portada.pdf
File Size: 7635 kb
File Type: pdf
Download File

QUIERO LEER LAS CRITICAS DE LA OBRA
Para leer algunas CRÍTICAS pincha AQUÍ.



​Estreno oficial, LAVA. Abril 2016.
En Residencia Artística en el  LAVA · ​ VALLADOLID
Seleccionado. CICLO MUJERES EN LA ESCENA INDEPENDIENTE. Madrid (Sala Umbral Primavera). Dic 2016/ Febrero 2017.


SINOPSIS:
El primer miedo es el miedo a nuestra propia historia. La RAÍCES que conforman nuestra referencia para vivir. ¿Cómo permanecer a salvo CON ellas? Hablemos de LAS DESPEDIDAS, de la dificultad de soltar las raíces que te atan a tu historia, que se enredan en tu estómago. Del MIEDO que produce, a veces, tu propio relato.

Hablemos del CUERPO-DOLOR, del niñ@ que no ha podido ser niñ@ y del adulto que no sabe ser adulto. Hablemos del ABUSO DE PODER, del BULLING en la infancia. Hablemos de la GUERRA. Elegimos LA ANESTESIA para no sufrir más, pero, ¿es la anestesia la mejor solución a la vida? Cómo dice Peter Brook: "Tod@s somos un campo de batalla. Y ahora... ¿miedo o soltar?


EQUIPO 2016
Dramaturgia: ELENA GONZÁLEZ-VALLINAS
Dirección: ELENA GONZÁLEZ-VALLINAS Y ARIADNE SERRANO
Ayte. Dir. y asesoría de movimiento: PABLO GALLEGO BOUTOU.
Artes plásticas asociadas: MARÍA GONZÁLEZ-VALLINAS
Diseño y espacio escénico: ISIS DE COURA
Composiciones musicales: DAVID MÍNGUEZ
Elenco: ANA BATUECAS, BERTA GARCÍA, ELENA GONZÁLEZ-VALLINAS, CLAUDIA RUÍZ.
Diseño de iluminación: ISIS DE COURA.
Diseño gráfico: JULIETA ROUGE.
Material Audiovisual: SERGIO DEL CAMPO y DAVID PLACER.
Fotografía: Clara Garrido.

​En colaboración con ECE-teatro gracias a su programa ECE-CREA (Programa de ayuda a la Creación), LAVA y Ayuntamiento de Valladolid, Comunidad de Madrid (Distrito Centro). Con el apoyo de Espacio en Blanco, ETC, Espacio Teatro de Crecimiento.

Prensa. El Mundo de Valladolid. ABRIL 2016.

Work in progress · Material FASE 2 · 2016
TRAILER
Grabación, edición y montaje: Sergio de Campo y David Placer.

MAKING OF 2016.
Grabación, edición y montaje: Sergio de Campo y David Placer.

ENTREVISTA TVCYL. MAGAZINE 8.
Fotografías @pilarmartinbravo.

Work in progress · Material FASE 1 ·  2014
​
Puertas Abiertas: 29 JULIO 2014 ·  LAVA · ​ VALLADOLID
Imagen




MIEDO O SOLTAR. HISTORIA DE LAS DESPEDIDAS EN 4 PARTES.
Residencia Artística, LAVA. Julio 2014.

Miedo o soltar. Historia de las despedidas en 4 partes” nace de la necesidad de traducir en lenguaje escrito aquello que el habla no podía verbalizar. Al menos no en tiempo real. Son fragmentos, historias, recuerdos de momentos imaginados, no vividos, mutilados.

Elena González-Vallinas Garrachón dramaturga y directora de este proyecto en el que cada artista investiga de manera libre, profundizando en los conceptos pactados a través de los diferentes lenguajes artísticos, realizando un proceso de creación colectivo y multidisciplinar en donde el todo primará sobre las partes y en donde la escucha será la base fundamental de la pieza."

EQUIPO 2014
Dramaturgia y dirección: ELENA GONZÁLEZ-VALLINAS
Artes plásticas asociadas: MARÍA GONZÁLEZ-VALLINAS
Composiciones musicales: DAVID MÍNGUEZ
Elenco (por orden alfabético): MIREIA ARAUZO, ANA BATUECAS, MARINA CRUZ, NICOLÁS SANZ.
Diseño de iluminación: ELSA LEÓN
Diseño gráfico: JULIETA ROUGE.
Material Audiovisual: SERGIO DEL CAMPO.


​En colaboración con ECE-teatro gracias a su programa ECE-CREA (Programa de ayuda a la Creación), LAVA.  Con el apoyo de Espacio en Blanco.
​

QUIERO LEER CRÍTICAS DE LA OBRA

MAKING OF 2014. LAVA · VALLADOLID
Grabación, edición y montaje: Sergio de Campo.
Fotografía:  María González-Vallinas y Elena González-Vallinas


Powered by Create your own unique website with customizable templates.